Primer Observatorio Ambiental Comunitario, con tecnología de EMCALI

En la Comuna 22 funciona el primer Observatorio Ambiental de la Ciudad. Fue montado por Emcali con recursos del presupuesto JAL

15/09/23 10:55

 

 

 

Con recursos del Presupuesto Participativo y por requerimiento de los habitantes del sector, EMCALI instaló los equipos y puso en funcionamiento el primer Observatorio Ambiental Comunitario de la ciudad, el cual está ubicado en la Comuna 22; territorio que se caracteriza por su variedad arbórea, hídrica y boscosa.

El observatorio consta de 18 nodos de monitoreo o estaciones meteorológicas que pueden observar y consultar variables precisas como temperatura, humedad, dirección del viento, radiación solar, precipitaciones atmosféricas y decibeles de ruido. Además, con esta iniciativa se busca crear conciencia y cultura en la ciudadanía sobre los comportamientos relacionados con el cuidado del medio ambiente y la crisis derivada por el efecto invernadero.

 

Observatorio Ambiental

 

Las estaciones meteorológicas se instalaron de manera estratégica en las universidades San Buenaventura, Icesi, Javeriana, Autónoma de Occidente, católica, Univalle, en la Clínica Valle del Lilli, Zonamérica, colegio El Rosario, Club Campestre y en el centro comercial Holguines Trade Center, entre otros.

Las variables meteorológicas se dan a través de la recopilación de datos en la plataforma red Lorawan de EMCALI. Los habitantes de la Comuna 22 pueden consultar las estadísticas en los dispositivos móviles ingresando a: https//oac22.emcali.net.co

El primer Observatorio Ambiental Comunitario es una realidad en la Administración Distrital gracias al presupuesto participativo y a portes del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA.


 

Unidad de Comunicaciones

Liliana Medina