EMCALI TENDRÁ $90.000 MILLONES ANUALES ADICIONALES PARA INVERSIÓN - Asset Display Page

EMCALI TENDRÁ $90.000 MILLONES ANUALES ADICIONALES PARA INVERSIÓN

24/01/23 9:06

 

 

A partir de este año EMCALI podrá liberar de sus erogaciones cerca de $90.000 millones anuales por concepto del pago de las mesadas a los trabajadores que obtuvieron el derecho a la pensión antes del 2008, las cuales son cubiertas con recursos propios de la empresa.

 

 

Ello, gracias a la normalización del pasivo pensional parcial autorizada el pasado mes de diciembre por la Superintendencia de Servicios Públicos, con aval del Ministerio de Trabajo, para que dichos pagos se hagan a través de una cuenta especial o patrimonio autónomo que fue constituido a partir del acuerdo de reestructuración de pasivos suscrito en 2004 y que se encuentra sobrefondeado.

Como se recuerda, en abril del 2004 se firmó el acuerdo de reestructuraciòn financiera denominado “todos ponen”, en el que, entre otros compromisos, se estableció la creación de un fondo patrimonio autónomo que asumiera el pago de las pensiones de quienes obtuvieran ese derecho hasta el 31 de diciembre de 2007; pagos que hasta el año pasado han sido realizados directamente por la empresa.

"Ese Patrimonio Autónomo, que se ha ido fondeando desde hace varios años, tiene los recursos suficientes para que asuma el pago de las mesadas mensuales de los pensionados. Lo recursos que se liberen en el presupuesto de la empresa se podrán destinar a inversión en los servicios públicos", explicó Carolina Serna, gerente financiera de EMCALI.

Para Wilman Lozano Potes, presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados de EMCALI, y David Vargas, presidente de Sintra EMCALI, se trata de una muy buena noticia para EMCALI, los pensionados y la ciudad ya que, no solo se garantiza el pago de las mesadas, sino que se liberan recursos que la empresa podrá destinar a inversiones y mejoramiento de infraestructura.

En igual sentido se pronunció el gerente de Gestión Humana y Activos, Arturo Fernando Barco, quien explicó, además, que la normalización del pasivo pensional mediante el pago de las mesadas a través de los recursos que genere el Patrimonio Autónomo generará un alivio sustancial en las finanzas de la empresa y les asegura el pago de sus derechos a quienes durante muchos años aportaron al engrandecimiento de EMCALI.

En el 2023 las pensiones que pagará el patrimonio autónomo y que no se cargarán al presupuesto de EMCALI ascienden a $45.000 millones.