EMCALI HACE LLAMADO A LOS CALEÑOS A NO ARROJAR BASURAS EN CANALES Y VÍAS PÚBLICAS
EMCALI HACE LLAMADO A LOS CALEÑOS A NO ARROJAR BASURAS EN CANALES Y VÍAS PÚBLICAS
Los desechos dificultan la evacuación de aguas lluvias y aumentan el riesgo de inundaciones
Cada día son extraídos cerca de 300 metros cúbicos de basuras y residuos que son arrojados por ciudadanos inescrupulosos a los canales y la red de alcantarillado.
Un nuevo llamado a los caleños para que eviten disponer las basuras y desechos en las vías públicas y canales de aguas lluvias, hizo el gerente general de Empresas Municipales de Cali, EMCALI, Juan Diego Flórez, luego de verificar que en lo corrido del año más de 450 toneladas de basuras y residuos sólidos han sido llevadas por las aguas a través de los sistemas de drenaje hasta las estaciones de bombeo Paso del Comercio y Puerto Mallarino.
Estas dos estructuras hacen parte de la red dispuesta por EMCALI para evacuar las aguas lluvias hacia el río Cauca y evitar que la ciudad se inunde.
“Las basuras se acumulan en las rejas de las estaciones dificultando que el agua fluya con normalidad; por ello los canales se represan y en ocasiones se desbordan en las vías”, explicó el Gerente de EMCALI.
Este año, dentro del programa control de inundaciones grupos de trabajadores de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI han realizado actividades permanentes de limpieza y mantenimiento de canales y sumideros, de los que diariamente se extraen cerca de 300 metros cúbicos de basuras y escombros.
Hasta el pasado mes de septiembre más de 90 kilómetros del sistema de alcantarillado habían sido sometidos a mantenimiento por parte de EMCALI, al igual que 90.539 sumideros y 1.310 estructuras de separación, de donde se extrae principalmente, lodo y arena con el fin de garantizar un óptimo drenaje de las aguas durante la época de lluvia.
El acumulado de basuras y residuos extraídos del sistema superan los 70.000 metros cúbicos, solo en los canales.
También, para reducir los riesgos de inundaciones EMCALI efectúa la limpieza de 718 estructuras de separación, que son las que evitan que se mezclen las aguas residuales y las aguas lluvias para que no se contaminen los canales por represamientos causados por la acumulación de basuras y demás desechos urbanos.
De igual manera, EMCALI realiza de manera periódica el mantenimiento a los 28 desarenadores, que aunque no son visibles para la comunidad, cumplen funciones de protección. A estas estructuras se les conoce como trampas de sólidos gruesos porque atrapan las piedras y el lodo que vienen de las zonas de laderas y que en época de lluvia incrementan su volumen de manera considerable.
Estas son actividades que se desarrolla periódicamente siguiendo un cronograma establecido con anterioridad.
Aunque se ha progresado en esa materia, gracias a la acogida que en algunos sectores de la comunidad han tenido los llamados de EMCALI para que no se utilicen los canales como basureros, la cifra de residuos retirados sigue siendo alta.
Línea de Atención al Cliente 177.