Habitantes del oriente de Cali están complacidos con la instalación de paneles solares
Habitantes del oriente de Cali están complacidos con la instalación de paneles solares
Con alegría y llenos de ilusiones se acercaron hasta el Tecnocentro Somos Pacífico, en Potrero Grande, los habitantes del oriente de Cali beneficiarios del proyecto Hogares Energéticamente Sostenibles
Con alegría y llenos de ilusiones se acercaron hasta el Tecnocentro Somos Pacífico, en Potrero Grande, los habitantes del oriente de Cali beneficiarios del proyecto Hogares Energéticamente Sostenibles. Un propósito social de Emcali y el Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, Fenoge, que aviva los sueños de los favorecidos con la iniciativa.
Con el proyecto Hogares Energéticamente Sostenibles se pretende democratizar el acceso a la energía para que la población más vulnerable pueda tener ahorros con un sistema de generación solar fotovoltaica logrando costos justos mensuales en el consumo de energía.
“Tenemos la posibilidad de aportar, desde el punto de vista social, al mejoramiento de la vida de los miles de caleños que viven en estos hogares”, expresó Fulvio Leonardo Soto Rubiano, Gerente General de Emcali.
Lucrecia Mina Arroyo, una feliz beneficiaria, con su expresión reflejaba la esperanza que despierta en ella la instalación de los paneles solares y desea con afán contar con este nuevo sistema energético y verificar de cuánto sería su ahorro, en realidad. “El proyecto me ha parecido muy bueno porque de ahora en adelante los recibos nos van a llegar más baratos, y estoy esperando que los instalen para disfrutar de mi ahorro”, aseguró entre risas.
Para Luz Dary Clavijo, otra beneficiada del proyecto, la experiencia ha tenido un buen inicio. “Me parece magnífico porque yo espero que me reduzca el valor de la energía. En mi casa apenas empezó a funcionar desde ayer y todos mis electrodomésticos están funcionando bien”, anotó.
Manifestaciones de este tipo calan profundamente en el sentir de los beneficiarios de este proyecto, para quienes cualquier reducción en el valor a pagar por concepto de servicios públicos puede posibilitar una solución para cualquier otra necesidad en sus hogares.
Clemencia Chávez Botina, favorecida con la iniciativa, opinó: “Lo que nos dieron fue una bendición para economizar la energía y así poder sobrevivir un poquito mejor. Me dieron estos páneles solares y con lo del ahorro podré comprar otras cosas que faltan en mi casa”.
Mientras los técnicos del proyecto explicaban ventajas como: mejorías en la prestación del servicio de energía, mayor continuidad, disminución de los cortes y el cuidado del medio ambiente, los beneficiarios manifestaban su gratitud por el ahorro económico que obtendrán.
“Un recibo de servicios, ahora, está llegando en ciento veinte mil pesos y esto va a cambiar, nos va a rebajar; entonces, esa plata nos va a servir para alimentación y otros gastos del hogar”. Dijo Yublín María Ortiz, también beneficiaria.
Hogares Energéticamente Sostenibles, es un proyecto que despierta ilusiones entre los habitantes del oriente de Cali, porque mejorará sus condiciones de vida.
Unidad de Comunicaciones
Diana Gutiérrez. Jaime Erazo