Sistema de alcantarillado de la ciudad se colmata por desechos sólidos mal depositados
Sistema de alcantarillado de la ciudad se colmata por desechos sólidos mal depositados
La Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, con personal técnico, atendió el llamado de la comunidad de Chiminangos II, destapando alcantarillas obstruidas por desechos sólidos, principalmente pañitos húmedos.
- EMCALI refuerza mantenimiento y hace un llamado a la ciudadanía a la hora de arrojar desechos por los desagües y sanitarios
- Toallas sanitarias, pañitos húmedos, condones, mayores causantes de taponamientos de alcantarillado
- Llamado a utilizar cestos para depositarlos
- Barrio Chiminangos II se obstruyó por mal manejo de sus desagües
La Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, con personal técnico, atendió el llamado de la comunidad de Chiminangos II, destapando alcantarillas obstruidas por desechos sólidos, principalmente pañitos húmedos.
En los últimos meses, EMCALI ha intensificado los esfuerzos por optimizar el sistema de alcantarillado de la ciudad, enfrentando una situación crítica debido a los constantes taponamientos provocados por el mal manejo de residuos sólidos.
Los pañitos húmedos, que no se desintegran ni son biodegradables en el agua, son la principal causa de obstrucción en las redes de alcantarillado. Su disposición inadecuada en baterías sanitarias evidencia una falta de conciencia y cultura ciudadana, lo que genera múltiples problemas:
- En verano, el mal funcionamiento del sistema ocasiona malos olores.
- En invierno, provoca inundaciones en calles, espacios públicos y viviendas, afectando significativamente a la comunidad caleña.
Durante una intervención en el barrio Chiminangos II, al norte de Cali, el equipo técnico constató que la mayoría de los desechos que obstruían el sistema eran pañitos húmedos, preservativos y toallas higiénicas.
“Destapamos una parte y nos encontramos que el problema principal son pañitos húmedos, preservativos y toallas higiénicas. Estos elementos tapan las redes de alcantarillado, tanto internas como externas”, explicó Francisco Javier Ramírez, funcionario del equipo de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI.
Francisco Javier Ramírez enfatizó: “La comunidad debe asumir un cambio de cultura y evitar arrojar pañitos húmedos a los sanitarios. Es fundamental disponer de estos elementos en lugares adecuados. Esta problemática afecta tanto al norte como al sur de Santiago de Cali, principalmente en conjuntos residenciales. Invitamos a todos a colaborar para mejorar el servicio y proteger el medio ambiente.”
Danyeli Rosas, habitante del barrio Chiminangos II, expresó: “A cada rato se nos tapan las alcantarillas y el agua se derrama por diferentes lugares del sector. Hacemos un llamado a la comunidad para que utilicemos correctamente las canecas de basura en lugar de arrojar estos elementos a las alcantarillas e inodoros.”
Desde EMCALI, reafirmamos nuestro compromiso con la prestación de un servicio eficiente y oportuno. Sin embargo, hacemos un llamado a la comunidad para generar conciencia sobre el impacto negativo de estas malas prácticas, que afectan tanto al servicio como al medio ambiente.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas