17 sedes de EMCALI entran en proceso de modernización para fortalecer el servicio

9/15/25 3:14 PM

Santiago de Cali, 15 septiembre de 2025. La transformación ¡ya empezó! EMCALI ejecuta un plan integral de adecuaciones locativas en 17 sedes estratégicas de sus distintas gerencias y áreas operativas, con el propósito de garantizar espacios dignos, seguros y eficientes para trabajadores y comunidad. 

Actualmente, se ejecutan cuatro contratos de adecuaciones locativas que incluyen obras en cubiertas, muros, sistemas eléctricos e iluminación, pisos, vías internas, baños, cocinetas y oficinas. El objetivo es asegurar la funcionalidad de la infraestructura, prolongar la vida útil de los activos y optimizar los costos de mantenimiento a largo plazo. 

Las sedes que se encuentran en intervención incluyen el Edificio Boulevard del Río, el Centro Operativo Navarro, la PTAR Cañaveralejo, las sedes Telefónicas de Tequendama, Limonar y Parcelación Pance; Estación de Bombeo de Agua Potable Siloé1, Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales como: Floralia, Aguablanca, Guaduales, Paso del Comercio, Navarro, Cañaveralejo y Puerto Mallarino, así como la Planta Operativa Diésel I. 

Uno de los hitos más recientes corresponde al Centro Operativo Navarro, donde se realizó impermeabilización de canales de aguas lluvias, retiro de cielo falso, cambio de iluminación por tecnología LED y mantenimiento general en el área de las oficinas. 

También se destacan avances en la Estación de Bombeo Paso del Comercio con un 90% en la reposición de cubierta del área de oficinas del grupo de mantenimiento, y en la Telefónica Tequendama, que alcanza un 52,53% en trabajos de impermeabilización de cubierta, atención de humedades y recuperación general de la sede. 

El presupuesto estimado para los mantenimientos locativos asciende a $8 mil millones, de los cuales ya se ha ejecutado alrededor del 18% incluyendo mantenimiento de aires acondicionados, ascensores y UPS, zonas verdes y control de plagas. 

“El mantenimiento locativo es una inversión estratégica que garantiza la eficiencia operativa, la protección del patrimonio y la sostenibilidad organizacional, al tiempo que mejora las condiciones de trabajo del talento humano”, explicó Andrés Felipe Guevara, gerente de Gestión de Activos. 

A estas intervenciones se sumarán los Centros de Atención del CAM Torre EMCALI, CALI 14 y Colón. 

Este proceso de modernización fortalece la gestión integral de los activos, asegura el cumplimiento de normativas de higiene, seguridad y medio ambiente, reduce riesgos de interrupciones operativas y contribuye a mantener el valor patrimonial de la infraestructura. 

Con estas acciones, EMCALI reafirma su compromiso con la modernización, la sostenibilidad y la prestación de un servicio público de calidad para todos los caleños. La transformación también se refleja en el cuidado de sus espacios y en el bienestar de sus trabajadores. 

 

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas 

EMCALI