EMCALI cuenta con planes de contingencia y protocolos de seguridad para garantizar agua de calidad a los ciudadanos
EMCALI cuenta con planes de contingencia y protocolos de seguridad para garantizar agua de calidad a los ciudadanos
A través de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI, se dieron a conocer los grandes proyectos que buscan garantizar el abastecimiento a la comunidad.
A través de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI, se dieron a conocer los grandes proyectos que buscan garantizar el abastecimiento a la comunidad.
Para EMCALI lo fundamental es garantizar agua de calidad para la ciudadanía, cuenta con los sistemas más avanzados en implementación y planes de seguridad en toda la red que abastece a la comunidad.
Asi lo informó Juan Pablo Gutiérrez Marín jefe de la unidad de abastecimiento de la Gerencia de Acueducto de EMCALI en el Foro del Agua promovido por el Concejo Distrital de Santiago de Cali, el funcionario mencionó que de los 7 rios que cuenta la ciudad, nos abastecen 4, siendo Cauca – dependientes en en 80%.
El funcionario resaltó el compromiso de abastecer del recurso a la ciudadanìa y del cuidado de todo el sistema desde las cuencas “ todos los actores tienen que hacer esfuerzos para invertir recursos y acciones en sucesos antròpìcos y el cambio climàtico que tambièn nos afecta”, puntualizò el Jefe de la Unidad de Abastecimiento.
EMCALI cuenta con planes de contingencia y protocolos de seguridad que se adelantan en las cinco plantas que surten de agua a la comunidad, en el Foro del Agua el Jefe de Abastecimiento resaltó la importancia de la gestión y el compromiso de prover a la ciudadanía y del cuidado de todo el sistema desde las cuencas, las plantas, de la red de distribución y los micromedidores de los usuarios.
El funcionario resaltó el compromiso de obras como el reservorio de agua para abastecer a la comunidad en eventos extremos, el Lecho del Rio que busca captar agua superficial y de investigaciones como la generación de oxidantes mixtos y cloro para brindar agua de mejor calidad, una labor que ya se está realizando en la Planta Rio Cali.
En el desarrollo del Foro el Gerente de Acueducto y Alcantarillado (E) Oscar Andrés Hincapié, se refirió al principal reto ambiental de la ciudad que es la PTAR Cañaveralejo, que recibe el 80% de las aguas residuales de la ciudad, tratamiento que solo alcanza al primario, frente al tratamiento secundario de la planta, aspecto que se incluyó en el Plan de Desarrollo de la ciudad.
En el Foro del Agua participaron 42 organizaciones y asociaciones gubernamentales entre las que están la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación, Cinara de la Universidad del Valle, Fundación Agua por la Vida y EMCALI entre otros.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas