EMCALI promueve movilidad sostenible durante la COP 16 con instalación de seis estaciones de recarga en la Plazoleta Jairo Varela

EMCALI instaló seis puntos de recarga eléctrica en el parqueadero de la Plazoleta Jairo Varela, en el marco de la realización de la COP 16 para promover la movilidad sostenible en el Distrito de Santiago de Cali.

10/18/24 3:33 PM

  • Las estaciones de recarga funcionarán gratis durante la COP 16.
  • Se dispondrán tarjetas RFID para que recarguen los vehículos eléctricos durante la COP 16.
  • Un total de 16 estaciones de recarga eléctrica tiene EMCALI en toda la ciudad.
  • La autenticación de la tarjeta RFID garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las estaciones de recarga.
  • EMCALI puede monitorear y gestionar las estaciones de recarga de manera remota, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.

EMCALI instaló seis puntos de recarga eléctrica en el parqueadero de la Plazoleta Jairo Varela, en el marco de la realización de la COP 16 para promover la movilidad sostenible en el Distrito de Santiago de Cali.

José David Insuasti, gerente de energía de EMCALI explicó: “ los seis puntos de recarga de la Plazoleta Jairo Varela, se suman a las otras 10 electrolinieras  instaladas en Unicentro, Pacific Mall y telefónica Versalles, desde EMCALI se promueve una movilidad ambientalmente sostenible y busca que  la flota vehicular de carga eléctrica  aumente en la ciudad y puedan acceder a sus recargas en el centro de Cali.

Por su parte Gerardo Rojas, profesional de la gerencia de energía, quien ha apoyado el proceso técnico  de instalación de los puntos de recarga eléctrica en la ciudad, explicó: “las seis  electrolinieras son de 7,4 kilovatios con conector tipo uno en AC; es decir que se pueden cargar vehículos eléctricos híbridos de 400 kilómetros de autonomía  con  carga rápida de 4 horas aproximadas”.

 El funcionario añadió  que las condiciones de uso de los puntos de recarga estarán disponibles gratis  para la COP 16 y posterior se abrirá al público entre noviembre y diciembre; con un costo de cobro por la recarga en todas las estaciones eléctricas  de la ciudad.

Estas son las recomendaciones para utilizar adecuadamente las estaciones de recarga:

  • Lo primero es pasar la tarjeta RFID por el punto de recarga
  • Desconectar las mangueras de recarga con la tarjeta
  • Nunca desconectar la manguera con el vehículo en carga

El ingeniero Gerardo Rojas, agregó “cada estación de recarga tiene certificado de conformidad del producto con norma internacional IEC 61851 con gestión remota de protocolo OCPP-1.6, que corresponde a un  software de fibra óptica de telecomunicaciones  de EMCALI; que  a su vez permite enviar los datos de recarga a la plataforma para conocer cuál es el consumo de cada vehículo.”

También dijo que durante la COP 16, EMCALI habilitará las tarjetas RFID que permitirán el despacho de energía de cada vehículo y leer su consumo en la plataforma de telecomunicaciones.

La instalación de los puntos de recarga contaron  con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali y Ecotur, entidad encargada de administrar la Plazoleta Jairo Varela.

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Pùblicas