EMCALI trabaja en la búsqueda y reparación de fugas no visibles en la red de acueducto
EMCALI trabaja en la búsqueda y reparación de fugas no visibles en la red de acueducto
Calle 19 entre carrera 7 y 8
Santiago de Cali, 29 de agosto de 2025.
El subgerente comercial de Acueducto y Alcantarillado, Carlos Alberto Sarasti, recorrió diferentes sectores de Cali acompañando a las cuadrillas de ‘búsqueda de fugas no visibles’, con el fin de verificar en terreno los avances de esta estrategia que permite detectar y reparar oportunamente pérdidas de agua en la red y optimizar el servicio para los usuarios.
Este grupo especializado está conformado por cuadrillas de geofonistas que recorren la ciudad identificando fugas de agua mediante tecnologías como geófonos, correladores y gas trazador. Una vez localizada la fuga, se reporta a la cuadrilla de reparación, que realiza la intervención correspondiente, y posteriormente a la cuadrilla de refacción, que se encarga de restituir el espacio público intervenido.
Actualmente, EMCALI cuenta con cinco cuadrillas de geofonistas desplegadas en diferentes zonas de la ciudad. Entre junio y la fecha, han recorrido 380 kilómetros de redes, localizando 230 fugas, de las cuales 160 ya fueron reparadas, lo que representa un ahorro aproximado de 55.000 metros cúbicos de agua.
Con el propósito de garantizar un mejor aprovechamiento del recurso hídrico y optimizar la prestación del servicio de acueducto, EMCALI EICE ESP, a través de la Unidad de Pérdidas Técnicas, liderada por el ingeniero Andrés Cuéllar, se adelanta este Contrato de Control de Fugas No Visibles.
Según el ingeniero, “las fugas no visibles son aquellas pérdidas de agua que no se detectan a simple vista, ya que ocurren en las redes subterráneas. Para identificarlas se utilizan tecnologías especializadas que permiten ubicar el punto exacto donde se presenta la fuga y así proceder a su reparación”.
Este trabajo tiene un doble impacto:
- Para la empresa: contribuye a disminuir las pérdidas técnicas de agua, uno de los factores que más afecta el Índice de Pérdidas de Agua (IPU), indicador regulado a nivel nacional.
- Para la comunidad: asegura una mejor gestión del recurso hídrico, mejora la eficiencia en la prestación del servicio y permite que más agua esté disponible para el consumo de los caleños.
Con estas acciones, EMCALI trabaja para reducir las pérdidas en el sistema, optimizar la operación y garantizar que el agua llegue efectivamente a los hogares y comercios de Cali.
La empresa reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura de la ciudad con décadas de rezago y de trabajar por un uso eficiente y responsable del agua.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas
EMCALI