Estamos instalando 380 nuevas luminarias led en el parque de El Ingenio ¡Conoce cómo avanza el plan de modernización!

Emcali y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, continúan trabajando en la modernización del alumbrado público de la ciudad.

4/12/24 4:40 PM

 


 

Emcali y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, continúan trabajando en la modernización del alumbrado público de la ciudad, como lo solicitó el alcalde Alejandro Eder desde el inicio de su administración. En la actualidad, en el parque El Ingenio se está llevando a cabo la instalación de 380 luminarias LED en 241 nuevos postes de fibra de vidrio. Este proyecto forma parte del compromiso continuo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar la seguridad de los visitantes. 
 
Al respecto, Alejandro Eder, alcalde de Cali, manifestó: “Con las luminarias que encontramos en el inventario de Emcali, hemos instalado más de 3.000 en toda la ciudad. Tenemos un plan para recuperar alrededor de 60.000 luminarias este año”.
 
Además, el mandatario afirmó: “Estamos recuperando uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. Como este parque hay 32 más que están en estado de abandono. Invito a la ciudadanía a que también ponga de su parte, que cuiden los arreglos que estamos haciendo, que no arrojen basura a los parques, porque somos sede de la COP 16 y los parques son un lugar para ver la biodiversidad caleña”.
 
Por su parte, Roger Mina, Gerente General de Emcali, expresó: “Estas luminarias que estamos instalando son modernas tipo LED, las anteriores eran de sodio y luz amarilla. Estas nuevas nos permitirán tener un ahorro de energía superior al 60%, menor emisión de gases de efecto invernadero, postes de ocho metros de altura en fibra de vidrio, no se oxidan y tienen mayor duración”. 
 
Cabe resaltar que, con el objetivo de mitigar los apagones, especialmente durante las temporadas de lluvias, optaron por tener una alimentación subterránea con empalmes en gel dentro de cada caja de alumbrado público. Esta medida asegurará una mayor estabilidad y confiabilidad en el suministro eléctrico. 
 
“Podemos decir que lo que estamos instalando a la ciudadanía es la mejor infraestructura de alumbrado público que se articulará con toda la estrategia de ciudad inteligente”*, concluyó Mina. 
 
Finalmente, desde la Unidad Administrativa de Servicios Públicos, UAESP, el director, Camilo Murcia Lozano, resaltó el trabajo conjunto y coordinado entre la Alcaldía y Emcali para que la ciudad sea más transitable y mejore la percepción de seguridad en la noche. 
 
“En la administración del alcalde Eder se ha priorizado el alumbrado público como uno de los principales pilares para el desarrollo de los espacios seguros en la ciudad. Por ello, junto a Emcali, hemos dispuesto un plan especial que le cambiará la cara a las vías principales, zonas verdes y cerca de 40 parques de toda la ciudad”, puntualizó. 
 
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas