Etapa 3: Revisión y Aprobación de Diseños

Una vez emitida la factibilidad del servicio (Datos Básicos) y/o verificación de disponibilidad del transformador de distribución, se debe continuar con el proceso para tramitar la Revisión y Aprobación del Diseño Eléctrico, para lo cual el solicitante deberá ingresar al sitio web TRAMITE DE PROYECTOS ELÉCTRICOS, opción CONSULTAR SOLICITUD, con el número de identificación del solicitante donde podrá realizar el seguimiento a esta etapa del proyecto (SOLICITAR SERVICIO DE ENERGIA):

El solicitante entregará, tanto físicamente como en el aplicativo (virtualmente), los planos que contienen el diseño de su proyecto de acuerdo con las normas de diseño y construcción de EMCALI E.I.C.E. E.S.P, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE (para Conexiones Complejas), el diagrama unifilar (para Conexiones Simples ) y la documentación relacionada en el siguiente cuadro, en las oficinas de la Unidad de Proyectos Media Tensión Energía, ubicada en la Avenida 2 Norte # 7N-45, Piso 8, Edificio Boulevard del Río, Barrio Centenario de la ciudad de Cali :

ITEM

DOCUMENTOS ETAPA 3 (REVISIÓN Y APROBACIÓN)

CONEXIONES SIMPLES

CONEXIONES COMPLEJAS

VÍNCULO

1 Carta remisoria, dirigida al Jefe de la Unidad de Proyectos Media Tensión – Gerencia de Energía – EMCALI, Avenida 2N # 7N-45 piso 8, Edificio Boulevard del Río. APLICA APLICA  
2 Formato Ley 1581 de 2013: “AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS”, Uno firmado por el propietario del proyecto y otro por el contratista de la obra eléctrica. APLICA APLICA  
3 Un plano en autocad (*dwg) firmado por el Ingeniero autorizado por el propietario y con matrícula profesional (ley 842), memorias de cálculo en excell y pdf y fotografías del punto de conexión. NO APLICA APLICA VINCULO 1 -TRATAMIENTO DATOS
4 Fotografía de la fachada de la vivienda APLICA NO APLICA  
5 Copia de la matrícula profesional del Ingeniero diseñador del proyecto. APLICA APLICA

 

 

6 Copia valorizada del presupuesto eléctrico y mano de obra. NO APLICA APLICA

 

 

7 Diagrama Unifilar que contenga la trayectoria de la acometida a instalar. Si es subterránea debe contener las cámaras de baja tensión, el número de cámaras dependiendo del recorrido de la acometida. Información del medidor existente y contrato, carga total proyectada en KVA, de lo cual dependerá el equipo de medida, el calibre de la acometida y el totalizador. La instalación del equipo de medida se debe proyectar dando cumplimiento a las Normas de EMCALI y el RETIE. APLICA NO APLICA

 

 

8 Carta y/o formato del propietario y/o representante legal del proyecto a ejecutar, donde se autoriza al (los) ingeniero (s), contratista (s) para realizar los trámites de diseño y aprobación del proyecto de energía. APLICA APLICA

 

 

9 Diligenciar formato " SOLICITUD DE SERVICIO PÚBLICO DE ENERGIA ", unificado con la Gerencia Comercial. Formato CREG E1. APLICA APLICA

 

VINCULO 2 - DISEÑO FORMATO PRESENTAR SOLICITUDES NUEVAS - COMERCIAL

10 Copia de la factura del impuesto predial del predio, para identificar el Número de Predio Nacional -NPN APLICA APLICA

 

VINCULO 3 - FACTURA IMPUESTO PREDIAL CON NUMERO PREDIAL NACIONAL

Para servicios provisionales, se requieren los siguientes documentos adicionales:

ITEM

DOCUMENTOS REVISIÓN DISEÑO ( SERVICIOS PROVISIONALES )

CLASE 1 -CONEXIONES SIMPLES

CLASE 2 -CONEXIONES COMPLEJAS

VÍNCULO

1 Dando cumplimiento a lo estipulado en el RETIE ( Artículo 28.2 ): “ cuando se solicite un servicio provisional de obra ( proyecto en construcción), y este es mayor a seis (6) meses cuya vigencia es hasta la energización definitiva o terminación de la construcción, es necesario que el propietario y/o contratista autorizado presente una solicitud de prórroga del servicio por seis (6) meses más y así sucesivamente hasta que termine la obra. Este servicio será prorrogable según el criterio de EMCALI y en caso contrario, podrá suspenderse dicho servicio provisional”. APLICA APLICA VINCULO 4 -INSTALCIÓN SERVICIONES PROVISIONALES
2 El ingeniero contratista deberá entregar diligenciado y debidamente firmado el " Manual Instructivo para el Control de Riesgos Eléctricos en el Provisional de Energía ", mencionando la información correspondiente al proyecto. NO APLICA APLICA C-VÍNCULO 5A-MANUAL CONTROL RIESGOS - PROVISIONALES

En la factura del cobro del impuesto predial unificado, puede encontrar el Número Predial Nacional –NPN-

En este mismo aplicativo podrá consultar el estado de la revisión de los planos eléctricos, con las observaciones a que haya lugar, tantas veces como sea necesario. El tiempo de respuesta estará determinado por la aceptación de la totalidad de los documentos que se deben presentar según lo indicado en el cuadro anterior.

Es importante que se tengan en cuenta las Normas Técnicas de Energía de EMCALI que puede encontrar a través del siguiente link de la página web de EMCALI:

https://www.emcali.com.co/web/energia/normas-tecnicas

Related Assets

Etapa 2: Factibilidad y Rechazo del Servicio Previous