Emcali busca apoyo nacional para brindar alivios en los pagos a usuarios de servicios públicos

EMCALI BUSCA APOYO NACIONAL PARA BRINDAR ALIVIOS EN LOS PAGOS A USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS

 

Con el ánimo de encontrar fórmulas que permitan atender a los usuarios sin afectar gravemente la sostenibilidad financiera de la empresa, EMCALI plantea salidas que pueden llevar alivios a los hogares de los usuarios de servicios públicos que atiende en Cali y municipios aledaños.

 

EMCALI solicitó al gobierno de Colombia una exoneración en el pago de la deuda con la Nación para lo que resta del año 2020 y el primer pago de 2021, con el objetivo de atender las contingencias generadas con la emergencia sanitaria, sin necesidad de poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa.

Con la exoneración, EMCALI podría disponer durante el periodo en mención de $125.821 milloness, que estarán orientados a la atención de los asuntos derivados directamente de la pandemia global: alivio con financiamiento para los usuarios de los servicios públicos que no tienen como pagar, costos de reconexiones, costos de operación y funcionamiento para garantizar el suministro de agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones a la población.

En su comunicación del 27 de marzo, dirigida al ministro de Hacienda y Crédito Público, EMCALI propone opciones que permitan llegar a un acuerdo que facilite a ambas partes el entendimiento, partiendo de la premisa de que las circunstancias especiales, ameritan medidas particulares. Así las cosas, la empresa busca la exoneración del pago de la deuda en los siguientes 12 meses, es decir, de los pagos correspondientes a mayo, agosto, noviembre de 2020 y, febrero de 2021 (los pagos de la deuda son trimestrales).

Para Jesús Darío González, gerente general encargado de EMCALI “este es un momento en el que tenemos que equilibrar acciones empresariales entre la sostenibilidad de las unidades de producción de servicios y la sostenibilidad de la población. Para garantizar la presencia eficiente de la empresa en favor de la comunidad, necesitamos dispositivos que permitan asegurar la sostenibilidad financiera de la empresa. Por esta razón, hacemos la solicitud al gobierno y en buena hora, encontramos que es acompañada por diversas fuerzas sociales e institucionales de la ciudad región.”

Es importante resaltar que, EMCALI desde el inicio de esta obligación, ha cumplido cabalmente el acuerdo de pago, habiendo cancelado hasta el momento $547 mil millones a la Nación. Sin embargo, la reducción en el recaudo que se presentará en los próximos meses, dificultará el cumplimiento del acuerdo de pago con la Nación, por esta razón se realizó la solicitud al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.