Parte de tranquilidad frente a crisis energética
Parte de tranquilidad frente a crisis energética
Emcali tiene la segunda tarifa de energía más barata del país. La crisis de las comercializadoras del sector eléctrico no la afectan.
La tarifa de energía de Emcali es la segunda más barata del país.
Emcali es la única empresa de servicios públicos en Colombia que, durante 2022, logró recaudar los dineros pendientes de pago por la época de pandemia (covid-19) y estallido social. Además, tiene la segunda tarifa más barata del país.
En ese sentido, Empresas Municipales de Cali dio un parte de tranquilidad a sus usuarios, quienes no se verán impactados por la crisis que viven otras ciudades colombianas.
Durante las últimas semanas, distintas empresas que conforman el sector energético nacional han enfrentado una serie de tensiones, debido a las dificultades que atraviesan para recuperar los alivios o ayudas de pago que fueron otorgadas en el tiempo de la pandemia.
El ingeniero Héctor Enrique Peña González, jefe de la Unidad de Prospectiva y Desarrollo de Negocios del componente de Energía de Emcali, ratificó el parte de tranquilidad para los usuarios de Cali, Yumbo y Puerto Tejada.
“Es muy importante que la comunidad tenga claridad y tranquilidad sobre la crisis de la que se ha venido hablando en el sector de energía eléctrica. Se trata de una situación financiera de las empresas y no técnica, pues energía hay para abastecer la demanda en el país”, aclaró.
Aseguró que Emcali no tiene saldos pendientes por recuperar en la tarifa de energía y que, gracias a ello, sus usuarios no fueron impactados. “El Gobierno había adoptado unas medidas transitorias para intentar proteger a los usuarios de esas alzas en las tarifas. En el caso particular de Emcali, fue la única empresa a nivel nacional que logró recaudar los saldos acumulados por los alivios otorgados con la pandemia y la crisis del estallido social”, argumentó.
Peña González destacó que la tarifa de energía de Emcali es la segunda más económica en Colombia, después de la Empresa de Servicios Públicos de Santander-Esant. “Nuestra tarifa para el sector residencial es de $785 y la de Esant de $783. Celsia, Codensa y EPM, entre otras, están muy por encima, con tarifas que van desde $850 y los $1000 por kilovatio hora”, detalló.
De acuerdo con el análisis presentado en días pasados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas-Creg, en total serían 36 comercializadoras -que representan el 38,7% del suministro energético del país- las que podrían colapsar financieramente.
Emcali trabaja con miras a consolidarse entre las empresas de mejor cobertura en servicios públicos de Colombia, conservando las tarifas más favorables para sus usuarios.
Unidad de Comunicaciones
Paola Candamil