Buscan integrar las 753 huertas urbanas en un sistema de producción inteligente

23/10/23 20:58

 

Las huertas comunitarias que funcionan como un modelo productivo de desarrollo sostenible y de seguridad alimentaria en la ciudad, podrían tener acceso a la tecnología para la agricultura de precisión que maneja Emcali.

Así quedó planteado luego de la visita técnica que realizó el Ministerio de Agricultura, a través de la empresa aliada Agrosavia a la huerta inteligente de la Institución Educativa José María Cabal. En este espacio Emcali implementa tecnología que mide las variables de riego, temperatura y energía solar en los cultivos. El proyecto se extendería a 753 huertas del Distrito.

 

Huertas Urbanas

 

“Esta experiencia de huertas, con participación de varias entidades y de Emcali, es una excelente iniciativa para el desarrollo de la ciudad y de la comunidad que busca tener productividad y un modelo de negocio”, expresó Carlos Eduardo Narváez, coordinador del equipo investigador de Agrosavia.

Por su parte, la coordinadora del proyecto de la huerta inteligente “Madre Jomaca”, María Fernanda Trejos, destacó el apoyo de Emcali durante el proceso de conformación del proyecto. “Estamos muy felices porque es el resultado de un gran trabajo y los recursos que se alcancen serán de gran apoyo”.

En la consolidación de este tipo de iniciativas ha sido fundamental la participación de la Alcaldía a través del Dagma y el programa comedores comunitarios “Corazón Contento”. Además, el Departamento Administrativo de Gestión Ambiental, presentó al Concejo, el proyecto de acuerdo denominado “Sistema Distrital de Huertas Agroecológicas”.

(Lea también: Primer intercambio de saberes sobre huertas urbanas en Cali)

El proyecto huertas inteligentes cuenta con el acompañamiento de la Oficina de Cooperación Internacional de Emcali: “Trabajamos con otras dependencias de la Administración Distrital que promueven este tipo de iniciativas para gestionar recursos que permitan construir una red de huertas urbanas distritales inteligentes”, concluyó Sandra Becerra, funcionaria de esa dependencia.


Unidad de Comunicaciones

Liliana Medina