Cerca de 43 mil luminarias LED ya se han instalado en Cali, iluminando cerca de 35 parques

Los trabajos articulados entre EMCALI y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, están marcando un antes y un después en la historia del alumbrado público de Cali.

4/07/25 15:48

Los trabajos articulados entre EMCALI y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, están marcando un antes y un después en la historia del alumbrado público de Cali. La ciudad continúa avanzando hacia un modelo más seguro, moderno y eficiente, con intervenciones que ya impactan directamente la vida de miles de caleños.

Uno de los ejemplos más recientes de esta transformación es el parque Los Robles, donde ya se instalaron más de 70 luminarias LED que iluminan sus zonas verdes, la pista de trote y los juegos infantiles, devolviendo a la comunidad un espacio seguro para el deporte, la recreación y el encuentro familiar. Adicionalmente, en las vías aledañas se instalaron 52 luminarias más, reforzando la seguridad del entorno.

Este trabajo forma parte del proceso integral que lideran EMCALI y la UAESP. De acuerdo con el balance entregado por la Unidad de Alumbrado Público, entre 2024 y 2025 ya se han instalado cerca de 43.000 luminarias LED, lo que representa un crecimiento de más del 400% en comparación con las instaladas entre 2021 y 2023.

La transformación ya llegó a:

  • Más de 100 barrios
  • 35 parques
  • 21 estaciones del MIO
  • 8 corregimientos y veredas
  • Y a las principales vías de la ciudad

El gerente General de EMCALI, Roger Mina, aseguró: “Estamos iluminando no solo espacios físicos, sino también la esperanza de una ciudad más segura. Cada luminaria que encendemos es un compromiso cumplido con la ciudadanía.”

Pero este proceso no solo se trata de modernización, también incluye el mantenimiento del sistema existente. En los últimos 10 meses, se han atendido más de 54.000 solicitudes de reparación y mantenimiento, garantizando el buen funcionamiento del alumbrado público en todos los sectores de Cali.

Por su parte, el director de la UAESP, Camilo Murcia, expresó: “Seguimos iluminando y transformando la vida de los caleños. En articulación con Emcali y gracias a la estrategia Parques Seguros, hemos renovado el alumbrado público de 35 parques en 18 meses de gobierno del alcalde Alejandro Eder. Seguimos con compromiso para llevar luz, donde hay oscuridad”.

Gracias a esta intervención, las calles, parques y zonas turísticas de Cali ahora brillan hasta tres veces más, con un consumo energético 40% menor, lo que también representa un paso importante hacia una ciudad ambientalmente más responsable.

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas