COMUNICADO OFICIAL A LA COMUNIDAD EMCALI Y OPINIÓN PÚBLICA

Frente a la desinformación que se ha generado en torno a la propuesta de modificación a la Resolución 1000004302020 de 2020, que reglamenta el proceso de selección y enganche del personal al interior de EMCALI; para la Gerencia de Gestión Humana es clave exponer el sustento puesto a consideración del Comité de Bienestar Laboral; siendo esta la instancia convencional que tiene a cargo el aval de las modificaciones de la reglamentaria.  

8/04/25 15:43

Santiago de Cali, 8 de abril de 2025. Frente a la desinformación que se ha generado en torno a la propuesta de modificación a la Resolución 1000004302020 de 2020, que reglamenta el proceso de selección y enganche del personal al interior de EMCALI; para la Gerencia de Gestión Humana es clave exponer el sustento puesto a consideración del Comité de Bienestar Laboral; siendo esta la instancia convencional que tiene a cargo el aval de las modificaciones de la reglamentaria.  

De acuerdo al ‘Plan Estratégico Corporativo’, EMCALI debe propender por la prestación de servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios en forma efectiva, eficiente y oportuna, cumpliendo con la ley y la regulación vigente mediante la promoción del desarrollo integral del talento humano, la modernización tecnológica, el mejoramiento de procesos y la optimización de recursos económicos y financieros en la empresa; todo encaminado a mantener la sostenibilidad financiera de la organización, la rentabilidad económica y social, la productividad y la calidad en la prestación de los servicios; incentivando el relevo generacional y fortaleciendo la competitividad en la ciudad y la región.

En este propósito se ha definido un programa de retiro voluntario compensado, el cual plantea la generación masiva de vacantes que deben ser provistas de manera ágil y eficiente, con previo cumplimiento de los perfiles y competencias contenidas en el Manual de Funciones, para efecto de garantizar la continuidad eficiente de los servicios a la ciudadanía.

Este objetivo no se alcanzaría en los actuales términos de la Resolución 100000430 de 2020, dado que, en el mejor de los escenarios, una convocatoria tarda, entre el momento de su publicación y la provisión del cargo, cuatro meses, habiéndose verificado concursos que han superado hasta los dos años.

Frente a este panorama, se hace necesario adoptar medidas que contribuyan a una selección o ascenso de personal en cargos que - por su naturaleza y especificidad - su oferta en el mercado laboral resulta limitada; exigiéndose, a algunos de ellos, requisitos adicionales conforme disposiciones de diferentes autoridades como el Ministerio del Trabajo, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Estas entidades, enfatizan en la habilitación para trabajos con tensión, certificación de competencias laborales, certificación para trabajo en alturas y espacios confinados los cuales, adicionalmente, comportan como prerrequisito para concursar exámenes previos en salud física y mental. Estos cargos se corresponden, en su gran mayoría, a las áreas operativas de las Unidades Estratégicas de Negocio. 

Siendo así las cosas, parte de la estrategia de la Gerencia de Gestión Humana, está orientada en aprovechar el capital humano contratado por prestación de servicios que contarían ya con las certificaciones que se mencionan y una curva de aprendizaje valiosísima para la organización, la ciudad y la región; constituyéndose en una verdadera cantera de colaboradores a vincularse con las prerrogativas que les ofrece las convenciones colectivas. 

En situaciones anteriores, la empresa ha recibido inconformidades y reclamaciones ciudadanas referentes a acciones de tercerización laboral; ante lo cual, esta nueva estrategia planteada por la Gerencia es coherente con la misionalidad de EMCALI de ser competitiva y de respaldar el talento humano caleño y regional, con conocimiento y experiencia, extendiendo la estrategia a los beneficiarios del personal de la empresa que ha recibido educación vía convención, fortaleciendo su perfil profesional.

El sentido de la propuesta entonces, está inspirado en nuevas tendencias en materia de selección y provisión de personal que resultan ser más incluyentes en consonancia con postulados legales y constitucionales, sin afectar a los trabajadores de EMCALI quienes seguirán accediendo a los procesos de selección, con la ventaja competitiva que les da su experiencia y conocimientos.

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas

EMCALI