EMCALI explica la razón de los cobros de energía en la factura de los usuarios de AMI prepago
EMCALI explica la razón de los cobros de energía en la factura de los usuarios de AMI prepago
Ante la situación que se está presentando en Llano Verde por el alto costo de la factura de servicios de EMCALI, se busca aclarar la situación, como lo solicita la comunidad, y dar un parte de tranquilidad sobre el pago de la misma.
Ante la situación que se está presentando en Llano Verde por el alto costo de la factura de servicios de EMCALI, se busca aclarar la situación, como lo solicita la comunidad, y dar un parte de tranquilidad sobre el pago de la misma.
El gerente de Energía, José David Insuasti, informa que: “El cobro de la factura que están viendo reflejado obedece a los últimos cinco meses de energía que se ha entregado a la comunidad”. Esta energía no había sido cobrada debidamente porque desde 2020, EMCALI presentaba fallas en los medidores prepago, lo que resultó en la entrega de energía sin el cobro oportuno de la misma durante varios años. Además, el gerente explicó que: “La regulación solo permite recaudar los últimos cinco meses de consumo, por lo cual el valor reflejado en la factura de mayo corresponde a los meses de diciembre a abril, descontando los pagos que los usuarios hicieron durante este periodo de tiempo"
En 2020, el gobierno colombiano emitió el Decreto 517, el cual permitió congelar temporalmente las tarifas de energía debido a la pandemia de COVID-19. Este decreto autorizó la implementación de medidas extraordinarias, incluyendo la opción de diferir los pagos de las facturas de energía eléctrica y gas combustible para usuarios residenciales de estratos 1 y 2 hasta por 36 meses, y para los
estratos 3 y 4 hasta por 24 meses. Esta medida buscaba aliviar la carga financiera de los hogares más vulnerables durante la crisis sanitaria.
Con relación al cobro de la deuda que se está viendo reflejado en la factura de mayo, Insuasti dio un parte de tranquilidad, asegurando que: “Esto no significa que le estemos cobrando todo de inmediato a los usuarios. Aquel que lo pueda pagar, bienvenido. Pero aquel que tenga algún reclamo o que requiera un acuerdo de pago, también lo puede hacer a través de la atención priorizada e individualizada que se prestará en los CALI”.
Cabe aclarar que, desde la Gerencia de Energía se han realizado cinco visitas a la comunidad para atender las diferentes necesidades que presentaban la comuna 15 y se ha socializado los planes de mejora que se llevarían a cabo. En efecto, desde marzo se han venido ejecutando los compromisos que darían solución a la comunidad:
- Reapertura del CALI 15 para la atención de usuarios AMI prepago. Se destaca que EMCALI ahora dispone de los centros de atención especializados para los usuarios de este modelo de servicio que anteriormente debían acudir a los puntos de pago GANE, lugar donde los usuarios realizan sus recargas, pero la información para atenderlos era limitada.
- Normalización de más de 500 medidores prepago lo que permite a los usuario
tener un mejor control sobre su consumo de energía y evitar interrupciones en el servicio.
- Implementación de una plataforma de consulta en línea de saldos y consumos para que el usuario lleve un control y lograr una mayor transparencia en el servicio.
- Desarrollo de jornada especial para la atención especializada en el servicio de energía AMI prepago llevada a cabo el 27 de abril. Se atendieron con éxito más de 200 personas y se recibieron aproximadamente 40 solicitudes de cambio de servicio a pospago.
- Programa Hogares Energéticamente Sostenibles llega a Llano Verde con el objetivo de lograr un ahorro en el servicio de energía para los usuarios que apliquen al programa y cumplan con las especificaciones técnicas del mismo.
Se recalca que EMCALI está comprometido con la satisfacción de los usuarios y por esta razón continuará con el trabajo conjunto con la comunidad, informando oportunamente las soluciones que se dan a sus diferentes necesidades, y atendiendo los llamados de los líderes ante las situaciones que se presenten en el día a día.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas