EMCALI interviene 29 Mil Metros de Cables Abandonados en la Ruta Turística y Cultural de La COP 16
EMCALI interviene 29 Mil Metros de Cables Abandonados en la Ruta Turística y Cultural de La COP 16
Un total de 29 mil metros lineales de cable conductor de telecomunicaciones abandonados y de fibra óptica ha desmontado y adecuado EMCALI, en la ruta turística y cultural de la COP 16.
- Un total de 29 mil metros lineales de cable abandonado ha retirado EMCALI en la ruta de la COP 16.
- 420 postes intervenidos y adecuados que generan menos riesgo para los tendidos eléctricos.
- Desde el mes de mayo de 2024, EMCALI ha atendido 35 jornadas de limpieza de redes de cable operadores abandonadas.
Un total de 29 mil metros lineales de cable conductor de telecomunicaciones abandonados y de fibra óptica ha desmontado y adecuado EMCALI, en la ruta turística y cultural de la COP 16, reduciendo el impacto visual y la cantidad de residuos que generan estos cables, así como el riesgo de accidentes y daños causados por postes inestables.
EMCALI ha realizado un trabajo coordinado con otros cables operadores según confirmó el jefe del Departamento de Servicios complementarios de la gerencia de energía, Carlos Felipe Flórez, quien refirió: “estamos participando activamente en la COP 16, haciendo el desmonte de redes abandonadas; lo que permite mejorar el aspecto visual de la ruta gastronómica y turística diseñada para el evento”.
Precisó que “las zonas gastronómicas del Peñón, San Antonio, Parque del Perro, Granada y la Azul, están siendo embellecidas desde el pasado mes de mayo y los trabajos continuarán cada semana, a la fecha se han realizado 35 jornadas donde también se han intervenido 420 postes de redes eléctricas”.
El ingeniero Carlos Flórez, hizo un llamado a la comunidad relacionado con el tema de la adquisición de los servicios de cable operadores, “Cuando el usuario quiera hacer cambio de operador puede solicitar a las empresas que dejen los tendidos de la red organizados para que no dañen la estética visual; en el caso de EMCALI lo que hacemos es retirar los residuos y darles un manejo adecuado
según lo determina la norma de salud y ambiente en la disposición final ; queremos una Cali organizada, bonita” precisó.
“La comunidad puede acercarse a los centros de atención de EMCALI, el CAM, Ventanilla Única o a la carrera 80 con autopista Simón Bolívar donde funciona el CAES; para solicitar el desmonte de las redes abandonadas”, puntualizó.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas