EMCALI invertirá $26 mil millones en modernizar la Planta La Rivera y asegurar agua de calidad para 38 mil habitantes de la Comuna 22 y Pance

EMCALI bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder y el gerente General, Roger Mina, ha anunciado la modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Rivera

1/09/25 11:06

EMCALI bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder y el gerente General, Roger Mina, ha anunciado la modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Rivera, una obra que avanzará con una inversión de más de $26 mil millones para el beneficio de 38 mil habitantes de la Comuna 22 y la zona suburbana de Pance.

Este proyecto, desarrollado a través de un fideicomiso con participación público-privada, refleja el compromiso de la Administración Distrital y de EMCALI por garantizar la continuidad y la calidad en la prestación del servicio.

“Con esta obra pasamos de un tanque en concreto de 300 m³ a dos tanques metálicos vitrificados de 1.000 m³ cada uno. Es una infraestructura de última tecnología que asegura estabilidad, cobertura y crecimiento en el suministro de agua potable para las comunidades beneficiadas”, destacó Marco León Villegas, gerente (e) de Acueducto y Alcantarillado.

La modernización de la planta incorpora procesos avanzados de potabilización que optimizan espacio, eficiencia energética y seguridad operativa, y se enmarca en las acciones que lidera la empresa en su proceso de recuperación y transformación, para ser más eficiente, sostenible y brindar servicio de calidad da los usuarios.

Estas son las acciones que permitirán mejorar los procesos de potabilización:

  • Floculación por gradientes diferenciales: permite una mayor eficiencia en la agregación de partículas y mejora el proceso de clarificación del agua.

  • Sedimentadores con módulos de alta tasa (acelerados): incrementan la velocidad de remoción de sólidos suspendidos, reduciendo el área requerida y optimizando el rendimiento.

  • Filtros duales (antracita–arena) con lavado combinado aire-agua: garantizan una filtración más profunda y eficaz, con ciclos de operación más prolongados y menor consumo de agua en el lavado.

  • Sistema de desinfección en sitio mediante electrólisis de sal marina: produce hipoclorito de sodio directamente en la planta, eliminando riesgos en transporte y almacenamiento de químicos peligrosos, a la vez que aporta sostenibilidad ambiental.

  • Tanques metálicos vitrificados: su recubrimiento vítreo incrementa la durabilidad, reduce costos de mantenimiento y acelera los tiempos de construcción.

De acuerdo con el equipo técnico, estas tecnologías permitirán producir agua potable de excelente calidad en un espacio reducido, optimizando tiempo y recursos. Con ello, se refuerza la capacidad de EMCALI como empresa de referencia en innovación y servicio.

El gerente General de EMCALI, Roger Mina, y el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, han resaltado que este tipo de inversiones estratégicas consolidan la visión de una empresa fuerte, tecnológica y preparada para atender las necesidades de la ciudad en expansión.

“Invertir para crecer es la línea que estamos implementando: garantizar agua potable de calidad, con continuidad y respaldo tecnológico para el bienestar de todos los caleños”, enfatizó el gerente General. Se espera que esta obra finalice en el último trimestre del año.

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas