EMCALI socializa con la comunidad de Mulaló el proyecto del gran parque solar
EMCALI socializa con la comunidad de Mulaló el proyecto del gran parque solar
EMCALI realizó una jornada de socialización en Mulaló, Yumbo, para promover el diálogo comunitario y la participación en el Parque Solar Mulaló, destacando sus beneficios ambientales, sociales y económicos, y cuyo avance alcanza el 95.8%.
Santiago de Cali, 9 de abril de 2025.
Con el objetivo de fortalecer el diálogo comunitario y garantizar una participación activa en los procesos de desarrollo sostenible del territorio, EMCALI llevó a cabo una jornada de socialización con la comunidad de Mulaló, en Yumbo, donde se proyecta la construcción del parque solar más grande del suroccidente colombiano y el sexto a nivel nacional.
Este proyecto forma parte de la apuesta de transformación de EMCALI, bajo el liderazgo del gerente General, Roger Mina, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, como empresa generadora de energía para fortalecer su liderazgo regional y competitividad.
El Parque Solar Mulaló, tendrá una potencia de generación de 69.9 Megavatios (MW) y contará con una nueva subestación de energía que será soporte al crecimiento de la zona norte del municipio de Yumbo.
De acuerdo con el plan de intervención social del Parque Solar Mulaló, el equipo de la Gerencia de Energía estuvo, junto a la Unidad de Responsabilidad Social de EMCALI, escuchando a los voceros pertenecientes a organizaciones y habitantes del municipio de Yumbo, para identificar las condiciones y expectativas de la comunidad con la realización del proyecto en su territorio; así como posibles consultas y acuerdos necesarios para el normal desarrollo del mismo.
Además, se socializó con los asistentes las bondades del proyecto, representadas en beneficios ambientales, impactos sociales y económicos; además la línea de tiempo y de licenciamiento ambiental del Parque Solar Mulaló que ya se encuentra en un 95.8% de ejecución a la fecha.
Al respecto, la jefe de la Unidad de Generación de Energía, Ángela María Perea, manifestó que: “este Parque Solar, permitirá más confiabilidad y sostenibilidad en el sistema eléctrico del sur occidente colombiano”.
Acerca del proyecto
Este proyecto se construirá en predios privados propiedad de EMCALI, que se encuentran al interior de la Hacienda Salento, la cual está ubicada sobre la vía Paso de la Torre, en el corregimiento de Mulaló, del municipio de Yumbo, en un área de terreno 87.5 hectáreas. El Parque Solar tendrá dos fases, la primera de 19.9 MWp y la segunda de 50 MWp; además de la subestación eléctrica de 115 kv que permitirá elevar el nivel de tensión de la energía generada.
Por su parte, Abisaí Quintero, presidente del Consejo Comunitario de las Comunidades Negras, Fuerza Étnica de Mulaló, expresó: “Es un proyecto sumamente importante para la región, nosotros no nos oponemos al desarrollo, a la inversión que está trayendo EMCALI al territorio, estamos en aras de apoyar con una serie de requerimientos que hacemos desde el consejo comunitario a las empresas municipales de Cali”.
Así mismo, María Eugenia Jiménez Polanco, representante legal de la fundación afrodescendiente Voces de Esperanza, dijo: “es un proyecto muy bueno; además eso es lo que el gobierno nacional y a nivel internacional busca mejorar el medio ambiente; por eso hay que apoyarlo”.
Finalmente, Janer Varela, perteneciente al consejo comunitario Fuerza Étnica de Mulaló, aseguró que: “El Parque Solar Mulaló; es un proyecto novedoso, somos afortunados en tener este proyecto cerca, porque es visionario al futuro energético, se puede avanzar y es de apoyo para la comunidad”.
EMCALI reafirma su compromiso con el desarrollo responsable y la construcción de proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades. La empresa continuará realizando espacios de encuentro y comunicación directa en las distintas etapas del Parque Solar Mulaló.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas
EMCALI