EMCALI te invita “A VOLAR SIN ENREDOS” con ocasión de la temporada de cometas
EMCALI te invita “A VOLAR SIN ENREDOS” con ocasión de la temporada de cometas
Prevenir accidentes por riesgo eléctrico, salvaguardando la vida humana es el objetivo de la campaña “A VOLAR SIN ENREDOS“.
Prevenir accidentes por riesgo eléctrico, salvaguardando la vida humana y contribuir con la disminución del número de horas de suspensión del servicio ocasionado por incidentes que se presentan en el sistema de distribución de energía, es el objetivo de la campaña “A VOLAR SIN ENREDOS“ que presenta EMCALI durante la temporada de vientos y cometas desde el mes de julio.
La tradicional costumbre de elevar cometas en la ciudad, es una sana diversión para los niños en la temporada de vacaciones, pero para EMCALI, es tiempo de atender emergencias por los daños en los circuitos de energía que afectan tradicionalmente los sectores del oriente de la ciudad. En el 2023 se registraron 41 eventos relacionados con esta situación.
Históricamente los circuitos de energía con mayor incidencia de cometas en redes son los circuitos de: El Vergel, Navarro, El Diamante, Nariño, El Estero, Calipso, Desepaz, Quimbaya, Lili, Los Lagos, La Estancia, Las Cruces, Hormiguero.
Las zonas más críticas en eventos son las comunas del Distrito de Aguablanca en los barrios Potrero Grande, Vallegrande, Comuneros, Mojica, Poblado, Calimio, Manuela Beltrán y Los Lagos; en el sur, las zonas aledañas al parque El Ingenio, y en la ladera, Terrón Colorado y Los Chorros.
También hay zonas críticas en Yumbo y Puerto Tejada en los circuitos Mulaló, Pedregal, Nuevo Puerto Tejada y Cascajal.
En la estadística consecutiva presentada por la gerencia de energía sobre los incidentes por cometas, se observa que en los meses de julio y agosto, es la temporada que más se afecta el servicio, el trabajo de las cuadrillas de EMCALI es hasta octubre, porque las cometas enredadas en la red aérea con vientos y lluvias continúan generando fallas en el sistema de distribución.
Las recomendaciones de EMCALI, frente a esta situación que genera la temporada de cometas y que pueden dejar hasta por seis horas de suspensión, es evitar elevar las cometas en zonas pobladas ya que esto puede ocasionar accidentes de riesgo eléctrico para las personas y afectar la infraestructura.
Igualmente se alerta a la comunidad para que no eleve cometas en balcones, terraza, Mío Cable y sitios cercanos a las cuerdas de energía ya que el riesgo de sufrir un accidente con cables de tensión es alto y además a esto se suma una posible caída que puede ocasionar accidentes.
EMCALI, advierte en caso que una cometa se quede enredada en un tendido de energía no debe intentar bajarla ya que puede ser peligroso para las personas.
EMCALI dispone las líneas de emergencia 177 o 5240177, opción 5, si alguna cometa hace contacto con las redes de energía.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas