EMCALI toma decisiones frente a la continuidad del proceso de alumbrado público en Cali

EMCALI, liderada por el Alcalde Alejandro Eder y la UAESP, instaló más de 33.533 luminarias LED, avanzando en la modernización del 30% del alumbrado público, mientras exige un plan de choque al contratista rezagado y extiende el contrato al cumplidor en la zona norte. Además, planea procesos de contratación abiertos para operación y mantenimiento futuro, garantizando el uso transparente de recursos públicos.

4/04/25 16:01

En EMCALI, bajo la administración del Alcalde Alejandro Eder y junto a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), se lograron avances históricos en la modernización del alumbrado público de la ciudad.

A la fecha se han instalado más de 33.533 luminarias LED, alcanzando una cifra histórica que representa un avance significativo en la meta de modernizar el 30 % del alumbrado público en toda la ciudad.

Sin embargo, frente al contratista de la zona centro y sur, la empresa ha solicitado presentar un plan de choque para subsanar en los próximos 30 días los rezagos en la modernización. Una vez finalizado este período se evaluarán los resultados y tomarán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la obligación contractual.

Por su parte, al contratista de la zona norte que cumplió al 100 % lo pactado en materia de reparación, mantenimiento y modernización, se extenderá su contrato a 5 meses más para seguir sumando luminarias instaladas en esta zona, dadas las necesidades de la ciudadanía. 

El siguiente paso de EMCALI para el segundo semestre y los próximos años, es a través de procesos de contratación abierto encontrar los mejores oferentes que puedan realizar la operación y mantenimiento del alumbrado público de la ciudad. 

Al respecto, José David Insuasti, Gerente de Energía, mencionó que “Una vez se termine este contrato de modernización, determinaremos cómo vamos a hacer operación y mantenimiento y continuar con los proyectos de modernización”. 

Desde Empresas Municipales de Cali se reitera que los recursos de los caleños están a salvo, ya que no se ha pagado por trabajos no ejecutados.  

 

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas