INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EDIFICIOS PÚBLICOS HACEN PARTE DE NUEVOS PROYECTOS SOLARES DE EMCALI
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EDIFICIOS PÚBLICOS HACEN PARTE DE NUEVOS PROYECTOS SOLARES DE EMCALI
Nueve colegios y la sede central de la Secretaria de Salud tendrán energía fotovoltaica de EMCALI.
EMCALI continúa consolidándose como el líder de la región en la adopción de sistemas de generación de energías limpias a partir de fuentes alternativas, por lo que desarrollará varios proyectos con amplio contenido social, en coordinación con las secretarías de Educación y de Salud del Distrito.
En breve se iniciará la instalación de paneles solares en nueve sedes educativas tanto de la zona urbana como rural; proyectos que beneficiarán a doce mil estudiantes. Un primer proyecto ya en operación se desarrolló en la Institución Educativa Desepaz, en la Comuna 21, en donde se instalaron paneles con capacidad para generar 12 kilowatios hora pico( kWp), que representan un ahorro cercano al 25 por ciento en la factura y una menor emisión de 32 toneladas de gas carbono al año.
EMCALI se encarga de instalar los inversores con medidores bidireccional, adecuar los espacios, viabilidad técnica mantenimiento en todos los aspectos pruebas y puesta en servicio.
Los centros educativos en los que se ejecutarán los proyectos son: Institución Educativa Montebello, sede Antonio Ricaurte, la sedes Central y Fernando Velazco de la institución José María Vivas Balcázar, Institución Educativa Villacarmelo, Antonio José Camacho, Institución Celmira Bueno, sede central; Institución Educativa Vicente Borrero Costa y la sede San Judas de la Institución Carlos Holguín Lloreda.
También, EMCALI, instalará 80 paneles solares en la sede principal de la Secretaría de Salud de Cali, los cuales tendrán una capacidad de generación de 40 kWp. Para ello ya se iniciaron los estudios correspondientes para su adecuación e instalación.
Adicionalmente, EMCALI recibió la propuesta para liderar en la región la materialización de los denominados distritos térmicos, para que desarrolle y opere la adecuación de los edificios que harán la transición energética, para lo cual ser implementará una prueba piloto en el edificio de la Dian. Ello dentro del plan de recuperación del centro de la ciudad, que incluye otras grandes edificaciones.
Un distrito Térmico es un sistema eficiente y efectivo que provee calefacción o refrigeración a un conjunto de edificaciones en un espacio determinado, a través de una serie de redes subterráneas que se abastecen de una planta de generación central.
Como se recuerda, EMCALI es modelo nacional en la adopción de sistemas de generación de energía a través de fuentes no convencionales, con carácter social con el desarrollo del programa Hogares Sostenibles que beneficia a cien familias de escasos recursos en Potrero Grande y Llano Verde.