Parte alta de la ciudad está siendo abastecida con Plantas de la red baja o Rio Cauca

Los ríos Cali y Meléndez que surten de agua potable a gran parte de la zona alta de la ciudad, están presentando estiaje o bajo caudal debido al verano intenso.

16/05/24 9:37


 

  • En los últimos días se ha presentado hasta un 20% más consumo de agua por la ola de calor.

  • Sectores irregulares presentan hasta 6 veces más de lo que consume una familia que si paga su servicio.

Los ríos Cali y Meléndez que surten de agua potable a gran parte de la zona alta de la ciudad, están presentando estiaje o bajo caudal debido al verano intenso que se está presentando en gran parte del país, sin embargo, desde EMCALI está garantizado el suministro del líquido vital, así lo confirmó la subgerente de agua potable Lucierne Obonága Lopera, quien añadió que se está compensando la red alta de las plantas Rio Cali y la Reforma, con la baja, que son las plantas que trabajan con el rio Cauca, Puerto Mallarino y Cauca.

“Estas dos plantas mediante unas maniobras técnicas que se hacen, interconecta la red y permite tener unos tanques de abastecimiento que sólo se utilizan en época de estiaje, es decir cuando hay verano intenso, no se cuenta con agua normalmente en los ríos Cali y Meléndez surtiéndose del Río Cauca”, explicó la subgerente.

Adicionalmente dijo que, en estos últimos días, especialmente el fin de semana, se presentó un alto incremento de utilización de agua relacionado con las altas temperaturas, resaltó que el consumo se ha superado hasta en un 20% y que hay dos factores que están afectando el abastecimiento; el uso racional del recurso hídrico y el consumo de las zonas irregulares.

“La estrategia debe ir acompañada de una cultura del uso eficiente del agua y por ello se le pide a la comunidad consumirla con responsabilidad sobre todo, a las comunidades que tienen servicio irregular que no están legalizados por EMCALI. Se recomienda el uso racional del agua ya que estos sectores están utilizando hasta 6 veces más de lo que utiliza una familia que paga su servicio de acueducto”, puntualizó Lucierne Obonaga.

Finalmente desde la gerencia de acueducto se da un parte de tranquilidad a la ciudadanía, ya que está garantizado hasta ahora el vital liquido, actualmente también están abastecidos los reservorios que garantizan el suministro.

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas