Roger Mina, gerente de EMCALI, es reconocido en el Congreso de Agua y Saneamiento de Colombia por liderar proyectos sostenibles que impulsan la transformación de la empresa
Roger Mina, gerente de EMCALI, es reconocido en el Congreso de Agua y Saneamiento de Colombia por liderar proyectos sostenibles que impulsan la transformación de la empresa
El gerente de EMCALI, Roger Mina Carbonero, recibió reconocimiento, en el marco del 68 Congreso Internacional de Acodal, Agua, Saneamiento, Ambiente y Energías Renovables, por su compromiso con el sector.
El gerente de EMCALI, Roger Mina Carbonero, recibió reconocimiento, en el marco del 68 Congreso Internacional de Acodal, Agua, Saneamiento, Ambiente y Energías Renovables, por su compromiso con el sector, mediante la actualización e innovación en las tecnologías de agua y saneamiento básico. El evento que se realiza anualmente, convoca a las empresas más importantes del sector.
A través del gerente de EMCALI, se reafirmó la responsabilidad y el profesionalismo de los trabajadores para aportar en la transformación de la empresa y para consolidar proyectos de innovación que contribuyen al cuidado del medio ambiente, especialmente del agua, “todo esto ha sido posible gracias a la entrega el conocimiento y el compromiso de nuestra gente”, puntualizó.
Roger Mina resaltó algunos de los proyectos más innovadores e importantes que se desarrollan en la empresa y que fueron presentados en el Congreso de ACODAL; la fabricación de adoquines y las tapas de alcantarilla: “fabricamos adoquines con residuos de la PTAP y desarrollamos tapas de alcantarilla sostenibles hechas con hierro dúctil y policoncreto, materiales más amigables con el medio ambiente”, explicó el gerente de EMCALI.
De igual forma, informó sobre la apuesta de transformación de la empresa màs sostenible y competitiva, en la que se desarrollan proyectos de modernización y optimización en plantas y control de vertimientos, añadió que esta administracción invertirá más de $500 mil millones en la modernización del sistema.
- El proyecto de adoquines consiste en transformar el lodo desecho de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP en materiales para construcción, el lodo es deshidratado para volverlo sólido y fabricar ecomateriales como; tejas, baldosas, ladrillos, pintura, estuco entre otros.
- En el caso de las rejillas, se trata del reemplazo de las de concreto por rejillas de hierro dúctil y policoncreto, más livianas, durables y amigables con el medio ambiente. Este material además es más duradero.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas