Triunfo jurídico de EMCALI asegura la protección de sus recursos y los de ciudad

EMCALI puso en marcha una estrategia legal más organizada y profesional.

27/07/25 9:25

  • La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia falló a favor de EMCALI y dejó claro que, la empresa no debe pagar cesantías retroactivas a trabajadores vinculados después del 1 de enero de 2004. Esto representa un ahorro de miles de millones de pesos para la organización y permitirá invertirlos en lo que realmente necesita la empresa y la ciudad.
  • Esta decisión judicial es un gran logro en el proceso de recuperación de EMCALI, pues evita que la empresa siga perdiendo dinero por demandas laborales que no tienen sustento legal y que, por años, afectaron gravemente sus finanzas.
  • El fallo confirma que solo los empleados contratados antes del 1 de enero de 2004 tienen derecho a ese beneficio especial de cesantías. La Convención Colectiva de Trabajo firmada entre 2011 y 2014 no cambió esa regla ni amplió este beneficio a nuevos trabajadores.
  • “Para recuperar la empresa de los caleños, también hay que defenderla jurídicamente”, dijo Guadalupe Guerrero, secretaria General de EMCALI.

Este triunfo no es casualidad. Hace unos meses, EMCALI puso en marcha una estrategia legal más organizada y profesional, con abogados especializados y herramientas tecnológicas para hacerle seguimiento a cada caso.

El resultado ya se está viendo: la Corte Suprema de Justicia le dio la razón a EMCALI, protegiéndola de pagar miles de millones en cesantías retroactivas.

¿Por qué es tan importante esta decisión?

  • Evita más demandas injustificadas: Muchos ex empleados estaban reclamando un beneficio que no les corresponde. Ahora, con este fallo, se marca un precedente que ayuda a frenar esas demandas.

  • Protege los recursos públicos: Cada peso que no se va en demandas, se puede invertir en mejorar el servicio de agua, energía y telecomunicaciones para la ciudad.

  • Le da estabilidad a EMCALI: Esta victoria ayuda a fortalecer la recuperación financiera que lidera el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el gerente general, Roger Mina, y permite avanzar sin cargas laborales que no están pactadas.

“Esta es una transformación profunda. Hoy EMCALI tiene una política clara para prevenir daños legales, con abogados capacitados y herramientas para defender bien cada caso. Estamos demostrando que EMCALI ya no es una caja abierta. La estamos recuperando con seriedad”, aseguró Guadalupe Guerrero, secretaria General de EMCALI.

El alcalde Alejandro Eder y el gerente general Roger Mina han sido claros en afirmar que recuperar EMCALI es defender su patrimonio. Esta victoria legal demuestra que el compromiso se está cumpliendo.

La empresa seguirá fortaleciendo su capacidad jurídica para proteger los recursos de todos los caleños y garantizar que se usen de forma transparente y en beneficio de la ciudad.

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas