EMCALI conectará la COP 16, el evento más grande de Biodiversidad de las Naciones

EMCALI se enorgullece de ser el proveedor de conectividad para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP 16, que se llevará a cabo en Santiago de Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

17/09/24 10:56

  • EMCALI inició instalación de fibra óptica en la Zona Verde de la COP 16, que comprende el Bulevar del Río, El Parque Central del Río Cali y la Retreta, todos estos espacios contarán con wifi. 
  • A lo largo del Bulevar del Río y sus alrededores se instalarán 5000 mil metros de fibra óptica que permitirán la conexión a través de wifi para cerca de 15 mil personas durante el evento de la COP 16. 

EMCALI se enorgullece de ser el proveedor de conectividad para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP 16, que se llevará a cabo en Santiago de Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. Este evento, que reúne a 190 países por primera vez en la ciudad, se beneficiará de una infraestructura de conectividad avanzada y de alta calidad proporcionada por EMCALI.

Para la ejecución de este evento que convoca por primera vez en nuestra ciudad a 190 países, Cali se dividió por zonas:

- Zona Azul: EMCALI instalará tecnología de punta en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde se concentrarán las delegaciones internacionales. La conectividad en esta área se respaldará con tecnología del Primer Cuadrante de Gartner, una solución reconocida por su capacidad de visión y ejecución, garantizando un servicio de alta calidad.

- Zona Verde: En el Bulevar del Río, el Parque Central del Río Cali y la Retreta, EMCALI está en proceso de instalar 5,000 metros de fibra óptica para ofrecer wifi en estos espacios clave. Esta infraestructura permitirá la conexión de aproximadamente 15 mil personas durante el evento.

- COP del Pueblo: En el Bulevar de Oriente, el Parque de los Almendros y la Unidad Deportiva Alberto Galindo, se proporcionará wifi gratuito para la comunidad durante los eventos culturales. Esta cobertura permitirá una amplia participación y acceso a los residentes y visitantes.

Óscar Trejos, técnico de pruebas de la Gerencia de Telecomunicaciones de EMCALI, expresó: “Nuestro compromiso es proporcionar una conectividad robusta y confiable en las tres zonas del evento. La Zona Azul, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, será el epicentro para las delegaciones internacionales y la ONU. La Zona Verde ofrecerá wifi a un gran número de asistentes, mientras que la COP del Pueblo garantizará acceso a wifi gratuito para la comunidad y los visitantes”.

Trejos también destacó el uso de la tecnología Primer Cuadrante de Gartner y los anillos icor. Los anillos icor, colectores de fibra óptica, son resistentes a interferencias electromagnéticas y proporcionan alta seguridad y velocidad, esenciales para aplicaciones que requieren fiabilidad y eficiencia en la comunicación de datos.

El ingeniero Óscar Trejos técnico de pruebas de telecomunicaciones, dijo qué la zona verde de la COP 16, tendrá 34 puntos  wifi  que darán cobertura  a por lo menos 15 mil asistentes.

En cuanto a la COP del Pueblo; ubicada en Bulevar de Oriente, Parque Paseo de los Almendros, Unidad Deportiva Alberto Galindo,  se  tendrá alcance de cobertura de zonas wifi gratuita para la comunidad que asista a  los eventos.

Finalmente el ingeniero Trejos señaló; que desde la gerencia de telecomunicaciones  de EMCALI, se prestarán  servicios de última tecnología con equipos modernos para garantizar la seguridad  tanto perimetral como informática  del evento COP 16. 

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas