EMCALI convierte el plástico reciclado en tapas sostenibles para la ciudad

16/09/25 14:45

- Más de 20 toneladas de polímero PET, provenientes de cobre en desuso fueron utilizadas en la fabricación de tapas para cámaras telefónicas de la Unidad de Telecomunicaciones.

- En el último año la expansión de la fibra óptica en la ciudad ha permitido la transformación tecnológica de EMCALI, la migración de las viejas redes de cobre a la nueva tecnología proporciona un servicio más rápido y a mayor distancia para los usuarios.

 

Santiago de Cali, 15 de septiembre de 2025. La Gerencia de Telecomunicaciones de EMCALI avanza en su compromiso con la modernización tecnológica y la sostenibilidad ambiental. En el marco del proceso de migración de redes de cobre a fibra óptica, la entidad ha alcanzado un hito con 300.000 puertos instalados en toda la ciudad, garantizando un servicio más eficiente y de calidad para los usuarios.

Este avance también trajo consigo un desafío ambiental: más de 20 toneladas de polímero PET, provenientes de las cubiertas de empalme de cobre en desuso, estaban destinadas a convertirse en residuos. En ese sentido, Emcali encontró una solución innovadora: la fabricación de tapas para cámaras telefónicas en policoncreto, material que combina el polímero reciclado con concreto.

Este desarrollo no solo aporta a la protección del medio ambiente, sino que también representa un ahorro del 40 % en los costos de fabricación frente a las tapas tradicionales. Además, se trata de una apuesta urbanística que mejora la sostenibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones de la ciudad.

“Con este proyecto, EMCALI reafirma su compromiso de innovar y generar soluciones que beneficien tanto a la empresa como a la comunidad. Estamos convirtiendo un problema ambiental en una oportunidad de desarrollo urbano”, afirmó Claudia Romero, técnico de red de la Gerencia de Telecomunicaciones de EMCALI.

De esta manera, la empresa pública de los caleños avanza en su doble propósito: liderar la modernización tecnológica de las telecomunicaciones en la ciudad y consolidarse como referente en proyectos sostenibles que contribuyan al bienestar de los caleños.

Este despliegue robusto garantiza conectividad de alta calidad y soporte a los procesos de transformación digital de hogares, empresas e instituciones públicas. Estos resultados son el reflejo del esfuerzo colectivo y motivan a seguir conectando a la región.

 

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas

EMCALI