EMCALI reconoce compromiso de instituciones educativas en sus proyectos ambientales
EMCALI reconoce compromiso de instituciones educativas en sus proyectos ambientales
Emcali, a través de la Unidad de Gestión Ambiental, reconoció y agradeció el compromiso de las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad con los proyectos ambientales bandera de la empresa, Guardianes del Agua y Recuperemos a Canalito.
Luis Fernando Potosí, jefe de la unidad, resaltó la importancia de preservar la sostenibilidad del medio ambiente e invitó a docentes, estudiantes y familiares, a asumir su rol como multiplicadores de los conocimientos impartidos para propender por la obtención de un mejor planeta.
“Somos un equipo, instituciones educativas y Emcali, que cada día avanza en la estructuración de una cultura ambiental necesaria para reducir los efectos del cambio climático y vivir en armonía con la naturaleza”, expresó Potosí.
Durante el acto, por sus significativas experiencias ambientales, fueron galardonadas las instituciones educativas: Villa Colombia, sede República de Colombia, de la Comuna 8, con su proyecto “Reciclemos para el mundo que queremos”. Eva Riascos, sede Alfonso Barberena, Comuna 12, con su propósito “Semillas de la Unidad” y la I.E. Bartolomé Loboguerrero, sede Enrique Olaya Herrera, con su plan “Ecovida”.
Clemencia Andrade, docente de la I.E. Villa Colombia dijo: “Este reconocimiento de Emcali es algo que nos motiva para seguir adelante con nuestro proyecto ambiental Semillas de la Unidad. Precisamente su nombre obedece a que lo desarrollamos en unidad con otras instituciones educativas de la ciudad”.
La jornada de reconocimientos y premios contó con la presentación artística de la Orquesta Agua, agrupación musical de EMCALI y concluyó con la entrega de una mención honorífica a cada una de las 90 instituciones educativas que participaron, durante el año, en este proceso de formación ambiental.
Unidad de Comunicaciones
Jaime Erazo Millán