Liliana Pinto Moya, 34 años de compromiso con Emcali

24/10/23 21:08

 

A las cinco de la mañana suena el despertador e inicia un nuevo día para Liliana Pinto Moya, una caleña raizal, nacida en el barrio San Antonio hace 55 abriles; justo en el año en que el papa Paulo VI visitó nuestro país.

Durante 34 años ha laborado en Empresas Municipales de Cali, Emcali, a donde llegó a cumplir su práctica de aprendiz del Sena.

Después de arreglarse y desayunar, Liliana sale caminando de su casa, en Gratamira, al sur de la ciudad, hasta la Central Telefónica del barrio Cristóbal Colón.

 

 

Son 23 cuadras, las ha contado más de una decena de veces, en un recorrido en el que tarda 35 minutos y que hace todos los días, por convicción, por compromiso con su salud y con el medio ambiente.

Este trayecto, estas calles que recorre a diario, se han convertido en el paisaje mejor grabado de su memoria. Ha sido testigo de todos sus cambios y sus transformaciones. Conoce en detalle el surgimiento de cada nuevo edificio y la evolución de las calles.

Llega antes de las siete de la mañana, en medio de la camaradería de sus compañeras, entrega las planillas a los reparadores, para que salgan pronto a operar, suministra materiales y luego cumple actividades administrativas como asistente del Subgerente Operativo.

Así, entre documentos, llamadas telefónicas, correos electrónicos, transcurre la mañana. Al mediodía, después de un rápido almuerzo, comienza a hacer la programación del día siguiente; rondas, visitas, entrega de materiales y recorridos de los operadores. La bitácora queda lista antes de terminar su jornada.

Cumple sus deberes con el mismo cariño y dedicación del primer día. Además, funge como corresponsal de carteleras hace 10 años y su compromiso con la comunidad es admirable, pues aparte de sus actividades, saca tiempo para ayudar a descongestionar la sala de atención al público.

 

Liliana Pinto

 

Hace memoria y recuerda que llegó muy joven a Emcali, como practicante del Sena, luego, tuvo la suerte de ser vinculada mediante la figura de enganche directo y gracias al programa de becas, que tiene la empresa, estudió y se formó como Trabajadora Social en la Universidad Santiago de Cali.

Hoy, Liliana es reconocida por sus compañeros como “La Matrona”, así la ‘bautizó’ el actual Gerente General de EMCALI, Fulvio Leonardo Soto, debido a su antigüedad en la empresa y al cariño que le profesan, en la planta telefónica de Colón, sus compañeros.

En su largo recorrido por EMCALI, ha desempeñado diferentes cargos. El primero fue en la Gerencia General, luego pasó a la Gerencia Administrativa. Después, se creó el Departamento de Seguridad, del cual fue la primera secretaria.

De ahí pasó al Departamento de Seguros y luego, a la Gerencia de Teléfonos, en el primer piso del CAM. Luego fue asignada a la telefónica El Peñón y de allí, a la telefónica del Guabito, en seguida a Salomia y, por último, a la de Colón, su sede actual.

 

Liliana Pinto

 

Su rostro se ilumina cuando habla de la Telefónica de Colón, se siente orgullosa de ejecutar sus actividades en esta planta, la cual describe como el corazón de Telco, donde se hacen los cambios de medios, toda la instalación y reparación de fibra óptica, daños masivos, preventivos y correctivos, es lo más importante de la operación de la planta.

Ya son las 4:30 de la tarde, Liliana, luego de revisar que su computador quedó apagado, desciende muy lento por las gradas del segundo piso, en un descanso mira hacia atrás, como si hubiera olvidado algo. Pensativa cierra los ojos unos instantes y continúa la marcha hacia su vivienda, ubicada a 23 cuadras de distancia.

Liliana Pinto, La Matrona, agradece todos los días a Dios por su existencia, por la de su hija y sus nietos y por toda su vida laboral en EMCALI.