Más control y menos pérdidas: EMCALI intensifica operativos contra conexiones ilegales de Energía y transformadores no autorizados

20/08/25 14:40


 

Santiago de Cali, 20 de agosto de 2025.

En cumplimiento de su compromiso con la calidad del servicio, la seguridad de los usuarios y la sostenibilidad del sistema de distribución, EMCALI adelanta un plan integral para la reducción de pérdidas no técnicas de energía. 

Para tal efecto, la empresa cuenta con un software especializado y personal calificado encargado de realizar análisis y visitas técnicas orientadas a detectar irregularidades en el servicio eléctrico. Este plan abarcará a todos los clientes y usuarios ubicados dentro del área de cobertura, que comprende Cali, Yumbo, Puerto Tejada y sus corregimientos rurales.

En el marco de estas acciones, durante el año 2024 la Gerencia de Energía, a través de la Unidad de Control de Energía, gestionó 2.635 procesos de irregularidades por un valor superior a 9 mil millones de pesos, mientras que en lo corrido de 2025 se han adelantado 814 procesos por un valor cercano a 2.500 millones de pesos.

EMCALI informa que en aquellos casos donde se identifiquen conexiones fraudulentas, instalaciones irregulares o prácticas indebidas que afecten la correcta medición del consumo de energía, se procederá a la suspensión inmediata del servicio hasta tanto se realicen las correcciones necesarias y se normalice la prestación.

En recientes inspecciones técnicas realizadas por EMCALI se han detectado diversas irregularidades en establecimientos comerciales, como conexiones ilegales y transformadores no autorizados. A título ilustrativo, en un restaurante ubicado en el centro de la ciudad se identificó una conexión fraudulenta, procediendo inmediatamente al retiro de esta y normalizando el servicio.

Asimismo, durante otra inspección en un establecimiento comercial, se identificó un transformador de tipo exterior instalado en una ubicación subterránea, lo cual representa una infracción al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y a la normativa interna de EMCALI. 

Frente a estos hallazgos, la empresa adelantará las acciones necesarias para exigir la adecuación técnica conforme a la normatividad vigente. Los transformadores no autorizados serán retirados hasta que los usuarios presenten y obtengan la aprobación de los proyectos respectivos según la reglamentación aplicable.

En visitas técnicas a clientes comerciales e industriales se ha constatado la manipulación de medidores mediante dispositivos electrónicos diseñados para alterar la medición real del consumo. Tales prácticas constituyen el delito de defraudación de fluidos, tipificado en el artículo 256 de la Ley 599 de 2000, razón por la cual EMCALI adelanta las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

Medidas adoptadas por EMCALI:

  • Aplicación estricta del Contrato de Condiciones Uniformes, que faculta la suspensión del servicio cuando se detecten irregularidades que impidan una medición confiable.
  • Clausura de medidores no autorizados en predios que técnicamente no requieran más de un suministro.
  • Revisión técnica de la capacidad instalada, especialmente en casos donde el consumo real excede el autorizado, afectando potencialmente la calidad del servicio.
  • Instalación de equipos de telemedición para monitoreo permanente del consumo y detección de anomalías en tiempo real.
  • Verificación rigurosa del uso adecuado del servicio; cambios no reportados de uso residencial a comercial o industrial son causal inmediata de suspensión.

EMCALI exhorta a todos los usuarios a abstenerse de realizar prácticas irregulares que, además de ilegales, pueden derivar en la suspensión del servicio, sanciones administrativas y acciones penales por defraudación de fluidos. Así mismo, se invita a quienes hayan incurrido en estas conductas a acercarse a nuestras oficinas comerciales para iniciar el trámite de normalización y establecer acuerdos de pago.

EMCALI reitera su compromiso de ofrecer un servicio de energía confiable, seguro y de calidad para toda la comunidad caleña.

 

Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas

EMCALI