Control social

Vocales de Control

  • Modalidades de Control Social

    • El control social como derecho y deber ciudadano consiste en realizar seguimiento y evaluación a la gestión y a los resultados de las entidades estatales o de los particulares que ejerzan funciones públicas, cumpliendo con la normatividad aplicable. Se puede ejercer de manera individual o a través de organizaciones sociales.

      Ante de iniciar obras se conforman comités de seguimiento de obras, con los beneficiarios y/o impactados de las acciones operativas.

      Ver Control Social

      Ver Comites de Seguimiento

  • Ejecución de programa, proyecto o contratos

  • Resumen del tema objeto de vigilancia

  • Informes del interventor o el supervisor

  • herramienta de evaluación de las actividades

  • Registro de las observaciones de las veedurías

    • "A la fecha ninguno de los proyectos en curso de la empresa tienen una veeduría constituida en términos de la Ley 850 de 2003; sin embargo, para los proyectos de infraestructura que adelanta la empresa se han constituido comités de seguimiento con beneficiarios impactados, desde la socialización de la obra hasta la etapa final de la misma. Lo anterior con el propósito de observar el comportamiento, desarrollo de la obra, aclarar dudas, inquietudes en las que se incluyen temas como naturaleza de la obra, plazos, presupuestos entre otros.

  • Acciones de Mejora

    • "A la fecha ninguno de los proyectos en curso de la empresa tiene una veeduría constituida en términos de la Ley 850 de 2003; sin embargo, para los proyectos de infraestructura que adelanta la empresa se han constituido comités de seguimiento con beneficiarios impactados, desde la socialización de la obra hasta la etapa final de la misma. Lo anterior con el propósito de observar el comportamiento, desarrollo de la obra, aclarar dudas, inquietudes en las que se incluyen temas como naturaleza de la obra, plazos, presupuestos entre otros.

Planeación y Presupuesto Participativo Previous